Ahora los vehículos Audi se estacionarán solos, con el nuevo sistema Garage Parking Pilot - AUTOS F1LATAM.COM

                       

Ahora los vehículos Audi se estacionarán solos, con el nuevo sistema Garage Parking Pilot
Ahora los vehículos Audi se estacionarán solos, con el nuevo sistema Garage Parking Pilot
   mar 22 /2012 13:24 GMT
 Ingolstadt, Alemania
 Audi

Por: Giovanni Bonilla
Director Autos F1LATAM
Gracias al sistema Audi Garage Parking Pilot, en el futuro los autos de los cuatro aros buscarán sus lugares y parquearán por sí solos. El conductor podrá bajarse del vehículo y dejar que toda la maniobra de aparcamiento se realice de forma totalmente automática.

Con solo oprimir un botón desde el teléfono celular, el conductor podrá llamar su auto para que vaya a buscarlo con sus baterías recargadas o el tanque de combustible lleno, y recién lavado. ¿El pago? Se cargará automáticamente al celular.

De esta manera Audi se acerca cada vez más a la conducción pilotada y mantiene clara su filosofía en este campo: ‘Si no quiero conducir, dejaré que el vehículo tome el mando. Si disfruto de la conducción, por ejemplo en una carretera de montaña, entonces el que dirige soy yo’.

"Los parqueaderos y los garajes subterráneos son ideales para poner en funcionamiento el sistema de parque pilotado", dice Stefan Stümper, empleado de Audi Electronics Venture, subsidiaria de Audi para el desarrollo en el área de la electrónica. "Nuestro sistema de aparcamiento asistido Garage Parking Pilot ayuda al conductor a realizar esas maniobras de aparcamiento con las que precisamente no se disfruta al volante".

Stümper explica esta tecnología de la siguiente forma: El conductor comprueba la disponibilidad de plazas libres en los lugares de estacionamiento más próximos a su destino utilizando el sistema de navegación. A la entrada del parqueadero se detiene brevemente para seleccionar en la pantalla del sistema MMI cualquier otro servicio que pueda necesitar su auto, por ejemplo la recarga automática de las baterías en el caso de que su vehículo sea un Audi e-tron. A continuación sale del vehículo, lo cierra y utiliza su smartphone para emitir una señal que activa el sistema.

En el garaje una unidad central de control gestiona el proceso de aparcamiento pilotado, que establece contacto inalámbrico vía WLAN con el vehículo para, en primera instancia, analizar datos necesarios como el tamaño del mismo. El computador central localiza la plaza de parqueo adecuada más cercana y transmite un mapa esquemático del recorrido al sistema de navegación del vehículo.

Con esta información digital, se pone en marcha el vehículo y la dirección electromecánica lo guía a través del garaje a una velocidad de entre cinco y diez kilómetros por hora.

El objetivo del proyecto es llegar a poder gestionar toda la maniobra de aparcamiento de forma fiable sin tener que realizar actualizaciones técnicas en el vehículo, utilizando sensores de producción en serie ya existentes para identificar su posición. Un algoritmo inteligente desarrollado por ordenador compila una imagen completa de toda el área que rodea al vehículo, y la compara con el mapa del recorrido que debe seguir en el garaje.

Si existe el más mínimo riesgo de que pueda producirse una colisión, se interrumpe el proceso. Y lo mismo se aplica si se pierde el contacto por radio con el ordenador central. La unidad de control del garaje supervisa todos los movimientos del vehículo con escáneres láser de alta precisión.

"El equipo tiene una precisión al centímetro, pero el verdadero reto no es conseguir la fiabilidad de los módulos individuales, sino que todos los controles y sensores necesarios trabajen juntos como si fueran un único sistema", dice Stümper. "Para recuperar de nuevo su vehículo el conductor sólo tiene que utilizar de nuevo su smartphone para enviar una señal al equipo del garaje e indicarle que le envíen su vehículo al punto de salida, lo cual puede incluso programarse a una hora determinada. El vehículo aparece de forma automática en el punto de recogida, y el conductor no tiene ni que pasar por caja, la tarifa del parqueadero queda cargada automáticamente a su celular".

Según Stümper, este escenario sería sólo el comienzo. "Nuestro primer paso sería el de equipar zonas específicas en los garajes para el funcionamiento del parqueo pilotado. El ordenador central controlaría todos los movimientos y la velocidad de los vehículos, para una máxima seguridad.", dice. "Puesto que no hay personas en estas zonas de aparcamiento pilotado, los techos pueden ser más bajos, las plazas de parqueo más pequeñas y la iluminación menos potente, para ahorrar espacio y reducir el consumo de energía", dice Stümper. "También podemos instalar lavaderos automáticos de vehículos, sistemas de abastecimiento de combustible y, por supuesto, puntos de recarga para modelos e-tron".

Queda mucho por solucionar antes de que todos estos sistemas entren en producción a gran escala, y en particular todo aquello referido a responsabilidades.

Audi está tomando el ejemplo de la aviación, en la que el ‘piloto automático’ es algo normal desde hace muchos años, aunque al final la responsabilidad final sigue correspondiendo a los pilotos humanos. Lo mismo se aplicará al automóvil, y esta es la razón por la que en Audi se habla de "conducción pilotada".

El Garage Parking Pilot es un sistema importante en la nueva red de movilidad eléctrica que la casa de los cuatro aros denomina Audi connect. Un término que cubre todas las aplicaciones y desarrollos que forman cualquier tipo de enlace o conexión entre los automóviles Audi y sus propietarios, con Internet, con la propia infraestructura e incluso con otros vehículos, para servir y beneficiar a los clientes.

Últimas noticias